Hay muchas maneras de incluir la
avena en nuestros cosméticos. La mejor a mi criterio seria mediante un extracto,
sobre todo para cremas. Y aquí viene la primera duda. ¿Un extracto se puede
hacer en casa? Pues claro que si, pero yo prefiero confiar en un proveedor que
usa un mecanismo, ambiente y medidas de higiene adecuadas para minimizar
riesgos en la manipulación. Ya queda a tu criterio.
El otro tema es incluirlo en hojuelas
a manera de exfoliación o decoración en jabones por ejemplo y aquí viene un
dilema que muchos no han notado, y es que solemos ir al supermercado y comprar
la avena que muchas veces es pre-cocida y hasta fortificada con vitaminas,
azucares, grasas y demás; claro, esta fabricado para la industria alimentaria,
depende del país tendrás que ver bien la etiqueta y buscar las menos procesadas
y las precocidas tampoco son una buena opción. Yo suelo recurrir a proveedores
de cosmética natural, en las ferias ecológicas o tiendas naturistas también se
encuentran avenas muy buenas y sin tanto aditivo alimenticio.
Hay quienes la usan en su versión
pulverizada o harina, es una buena opción y también hay que leer muy bien las
etiquetas y buscar las menos procesadas. Yo suelo conseguirlos con proveedores de
cosmética natural o productores locales.
Una infusión en frio es también una
manera de obtener las saponinas naturales de la avena, pero ¿te imaginas hacer
una infusión con una avena precocida con excesos de azucares, grasas, etc?
Comentarios
Publicar un comentario