El palmitato de retinol, también conocido como palmitato de retinilo, es una forma sintética del acetato de retinol derivado de fuentes como grasas animales, aceites de pescado y suplementos de vitamina A. Esta variante es reconocida por ser el precursor más suave y estable del retinol. Al ser aplicado tópicamente sobre la piel, el palmitato de retinilo puede transformarse en retinol y luego, mediante la acción de enzimas cutáneas, convertirse en el compuesto más activo: el ácido retinoico. Esto implica que el palmitato de retinilo posee beneficios notables, incluyendo propiedades antiedad y antioxidantes.
Específicamente, la inclusión de palmitato de retinilo en productos para el cuidado de la piel puede ser eficaz para combatir la piel seca y escamosa. Además, sus propiedades antioxidantes ayudan a proteger la piel al neutralizar los radicales libres del entorno. Estas características permiten que el palmitato de retinilo contribuya significativamente a mantener la salud y la apariencia de la piel, al tiempo que prolonga la eficacia y la integridad de los productos cosméticos. Por lo tanto, es común encontrar el palmitato de retinol en una variedad de productos, como lociones, cremas, bases de maquillaje y rubores, proporcionando beneficios hidratantes y protectoras a quienes los utilizan.
Además, también se ha demostrado que tiene un efecto positivo en la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la piel tersa y saludable.
También es efectivo en el tratamiento del acné, ya que ayuda a reducir la producción de sebo y mejora el aspecto de la piel, suavizando las marcas residuales. Además, promueve la regeneración celular, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para tratar imperfecciones y algunas afecciones de la piel, como la hiperpigmentación.
Fuente: Genové Dermatologics
El palmitato de Retinilo es una forma de vitamina A que se combina con ácido palmítico. Es una forma más estable y menos irritante que el retinol puro, por tanto, es más tolerante. Se convierte lentamente en retinol en la piel y luego en ácido retinoico, lo que lo hace menos agresivo que otras formas de la vitamina A. Es una buena opción para personas con piel sensible o para aquellas que buscan un tratamiento suave o se estén iniciando en el tratamiento con retinoides.
Sugiero veas las fichas técnicas de tus insumos y en especial de aditivos como vitaminas importantes como la vitamina A, ya que hay distintas presentaciones y solubilidades.
Aquí te dejo un serum facial con palmitato de retinilo:
La vitamina A que se usó en el video es un palmitato de retinilo hidrosoluble en presentación diluida liquida. Aquí te dejo la fórmula:
- 87% Agua destilada
- 5% Extracto de Aloe vera
- 3% Vitamina A - palmitato de retinilo
- 2% Glicerina liquida
- 1% Pantenol (pro vitamina B5)
- 1% Conservante
- 0.5% Aceite esencial
Comentarios
Publicar un comentario